29/04/2025 2:54 PM
PUBLICIDAD
----------

LOS 4 JINETES OSCUROS VS DONALD TRUMP

EL CAOS RECIÉN HA INICIADO
----------
----------

La Primera Guerra Comercial Mundial: ¿Un nuevo orden tras el caos?

La historia ha demostrado que los grandes conflictos no solo se libran con armas, sino también con estrategias económicas, sanciones y colapsos financieros cuidadosamente calculados. Hoy, según múltiples analistas críticos y voces independientes, no estamos ante un simple enfrentamiento comercial, sino ante la Primera Guerra Comercial Mundial, una batalla silenciosa pero feroz entre dos polos ideológicos: Estados Unidos y sus aliados por un lado, y China junto a su esfera de influencia por el otro. En el centro del conflicto: las élites económicas globales, los “cuatro jinetes oscuros” del poder financiero, y la sombra inquietante del Foro Económico Mundial.

La génesis del caos: Trump, los aranceles y el derrumbe financiero

Todo comenzó con la política de “aranceles recíprocos” iniciada por Donald Trump durante su presidencia. Esta medida detonó una caída masiva en los mercados financieros, generando pérdidas multimillonarias para las grandes corporaciones transnacionales. En ese contexto, emergen como figuras centrales los llamados cuatro jinetes oscuros de la economía global:

  • BlackRock, la mayor gestora de activos del planeta, con participación dominante en casi todas las multinacionales clave.

  • La banca Rothschild, con presencia bancaria en más de 40 países y tentáculos en sectores estratégicos.

  • George Soros, con su fundación Open Society financiando movimientos sociales y desestabilizaciones políticas bajo el lema de la democracia global.

  • Bloomberg, la poderosa empresa financiera y mediática que moldea narrativas y protege sus inversiones con el poder de la información.

Todos ellos fueron profundamente afectados por la caída bursátil, lo que los impulsó a desplegar una contraofensiva globalista a través de organismos supranacionales.

PUBLICIDAD
----------

El Foro de Davos: el órgano de control en las sombras

Los cuatro jinetes no operan de forma aislada. Tienen un punto de convergencia: el Foro Económico Mundial de Davos, encabezado por Klaus Schwab. Allí no solo se discuten políticas globales, sino que se planifican transformaciones sistémicas con una meta clara: mantener el caos global bajo control para justificar un nuevo orden.

No es coincidencia que la revista The Economist, propiedad de la familia Rothschild, haya publicado una portada con el rostro angustiado de Trump bajo el título «La Era del Caos». La simbología detrás del término “caos” no es inocente: en la masonería del Rito Escocés, el grado 33 enseña la fórmula «Ordo ab Chao», es decir, “orden desde el caos”. No se trata de restaurar el orden tras un accidente, sino de provocar el caos para imponer un nuevo sistema bajo control elitista.

¿Trump: enemigo del sistema o peón útil?

A pesar de su retórica anti-sistema, Trump podría estar cumpliendo un rol perfectamente funcional dentro del juego de las élites. Su presencia genera polarización, tensión y desorden, lo que a su vez da lugar a que los grandes poderes propongan “soluciones” que centralizan aún más el control económico y político. De esta forma, los que destruyen también reconstruyen, pero bajo sus condiciones.

Esta dinámica cíclica de destrucción y reconstrucción ha sido repetida a lo largo de la historia. Las guerras mundiales, las crisis financieras, las pandemias: todos son catalizadores de cambio, usados para rediseñar el tablero global.

PUBLICIDAD
----------

La próxima fase: tecnología, control y dinero digital

La guerra comercial es solo la antesala. Ya se anuncia un cambio de paradigma monetario con la llegada del euro digital, promovido por el Banco Central Europeo y defendido con fervor por Christine Lagarde. Este nuevo sistema financiero se basa en la trazabilidad absoluta del dinero: cada ingreso, cada gasto y cada ahorro vinculado a tu identidad digital.

Con el euro digital, el Estado podrá conocer y controlar absolutamente todos los movimientos financieros de los ciudadanos. Se pierde la privacidad económica y se gana la capacidad de vigilancia total. Y para implementar un sistema de control tan invasivo, necesitan una justificación de caos económico que la guerra comercial actual está entregando en bandeja de plata.

¿Estamos ante una nueva forma de esclavitud global?

Si todo el dinero está digitalizado, si toda la identidad está centralizada, y si las decisiones económicas se toman en foros privados dirigidos por las élites financieras, ¿dónde queda el libre albedrío? ¿Dónde queda la soberanía de los pueblos? ¿Nos encaminamos a un sistema donde el caos es permanente y el orden solo se nos permite bajo vigilancia total?

Este no es un conflicto menor. La guerra comercial actual es solo la superficie de una lucha más profunda entre libertad y control, entre transparencia y manipulación, entre humanidad y tecnocracia. La historia está en pleno desarrollo y todos somos actores… o víctimas.

PUBLICIDAD
----------

Conclusión: Caos como estrategia, control como meta

La llamada Primera Guerra Comercial Mundial es mucho más que una disputa de aranceles. Es un tablero donde las élites globales juegan al ajedrez con las economías del mundo, generando caos para justificar un nuevo orden. Los “cuatro jinetes” no son simples actores económicos: son arquitectos de un sistema que busca rediseñar el planeta bajo las reglas del control total.

El desafío está planteado: ¿seguiremos creyendo que estos cambios ocurren por azar o empezaremos a leer los patrones? ¿Qué precio estamos dispuestos a pagar por la “estabilidad” que nos ofrecen tras cada crisis

PUBLICIDAD
----------

INFORMES RELACIONADOS

La Dualidad Oculta del Arquetipo “Jesús”, Entre la Fe y el Gnosticismo.

A lo largo de la historia, la figura de Jesús ha sido objeto de veneración y debate, tanto para creyentes como para escépticos.

Mientras que la tradición cristiana presenta a Jesús como el Salvador, una mezcla de lo divino y lo humano, existen otras versiones que sugieren una historia diferente, más compleja y enigmática. En este informe, exploraremos estas visiones contrastantes y lo que significan para la comprensión de la espiritualidad y la fe.

La Visión Tradicional: Jesús, el Hijo de Dios y Salvador

La teología cristiana, tal como la conocemos, se fundamenta en la creencia de que Jesús es el Hijo de Dios, enviado para redimir a la humanidad mediante su muerte y resurrección. En esta visión, Jesús es el puente entre lo divino y lo humano, un ser que sufrió y murió para salvar a la humanidad del pecado. Su sacrificio en la cruz es visto como el acto supremo de amor y gracia, y su resurrección, la prueba de su naturaleza divina.

El Misterio Gnóstico: Un Conocimiento Secreto para la Salvación

Sin embargo, en los primeros siglos del cristianismo, no todos compartían esta visión. Los gnósticos, un grupo que se separó del cristianismo ortodoxo, veían a Jesús de una manera completamente distinta. Para ellos, Jesús no era el Hijo de Dios en el sentido tradicional. En su lugar, veían a un hombre mortal habitado temporalmente por un ser divino, el «Cristo», cuya misión no era redimirnos del pecado, sino liberarnos del mundo material corrupto.

PUBLICIDAD
----------

Esta visión gnóstica plantea una fascinante dicotomía: mientras que el cristianismo ortodoxo se enfoca en la salvación a través de la fe en la muerte y resurrección de Jesús, el gnosticismo enseña que la salvación se alcanza a través del conocimiento (gnosis), una revelación secreta que nos permite escapar de la trampa del cuerpo físico y regresar al reino espiritual.

La Naturaleza de Jesús: Divino, Humano, o Ambos

Uno de los aspectos más intrigantes de esta discusión es la diferencia en la naturaleza de Jesús. En la teología cristiana, Jesús es visto como completamente divino y humano, lo que le permite entender el dolor humano y al mismo tiempo actuar como redentor. En cambio, para los gnósticos, Jesús era un simple hombre mortal, un recipiente temporal para el Cristo, un ser divino que trascendía lo físico. Esta separación entre el Jesús humano y el Cristo divino tiene profundas implicaciones para la manera en que entendemos el sufrimiento, la muerte y la salvación.

PUBLICIDAD
----------

¿Dos Verdades?

Ambas versiones de Jesús han dejado una profunda huella en la historia religiosa. Mientras que el cristianismo ortodoxo nos invita a depositar nuestra fe en un Salvador que sufrió por nosotros, el gnosticismo nos desafía a mirar más allá de lo físico y buscar nuestra propia liberación espiritual. Es posible que ambas visiones sean complementarias en lugar de excluyentes. ¿Puede la verdad sobre Jesús ser más compleja de lo que imaginamos?

Un Viaje a lo Oculto

En este informe hemos apenas comenzado a explorar las profundas diferencias entre el Jesús bíblico y el Jesús gnóstico, pero el viaje apenas comienza. Te invito a sumergirte más en esta fascinante cuestión viendo el video completo, donde analizamos con más detalle estos temas que han generado siglos de debate y misterio.

Si te interesan los temas que desentrañan los misterios más profundos de la fe y la espiritualidad, no dudes en suscribirte a nuestro canal y dejar tu like. Además, si valoras este tipo de contenido y quieres colaborar para mantener nuestra web y el servidor, considera hacer una donación. Tu apoyo nos permite continuar ofreciendo contenido crítico y original.

¡Nos vemos en el próximo video y juntos sigamos descubriendo la verdad oculta!

PUBLICIDAD
----------

Zoom Semanales sobre ISO 20022, Cripto Activos y más.

Zoom Semanales sobre ISO 20022, Criptoactivos y Más

Te invitamos a formar parte de nuestras sesiones exclusivas de Zoom semanales, donde exploraremos en profundidad temas clave como:

  1. ISO 20022: La evolución de los estándares financieros globales.
  2. Criptoactivos: Análisis, tendencias y su impacto en la economía digital.
  3. Telegram: Acceso al Grupo de Telegram de la Comunidad donde interactuamos a diario y compartimos nuestros avances e informaciones.
  4. Temas adicionales: Descargas de Powerpoints, Libros, Video Informes Especiales y temas relacionados con nuestro canal de YouTube, así como también sesiones con invitados de la casa.

Estas sesiones son un espacio único para aprender, compartir ideas y mantenerte actualizado en un entorno dinámico y en constante cambio. Además, tendrás la oportunidad de interactuar directamente con con los participantes y presentar tu tambien tus ideas y proyectos a la comunidad.

¿Cómo acceder?
Únete a nuestra membresía de Patreon y desbloquea este beneficio exclusivo.

¡No te quedes fuera de esta oportunidad de crecer y conectar con una comunidad apasionada por estas temáticas tan importantes!

PUBLICIDAD
----------

Únite a Nuestro Grupo & Canal de Telegram

Únete para estar en contacto permanente y ademas aportarnos datos, videos, articulos, información, etc y tambien
TELEGRAM

GALERÍA DE ARTÍCULOS

----------
----------

CON.GRACIAS POR APOYAR
NUESTRO TRABAJO

PUBLICIDAD
----------

MUCHAS GRACIAS POR RESERVAR SU ENTRADA

EN BREVE NOS PONDREMOS EN CONTACTO PARA REALIZAR EL PAGO FINAL Y ASÍ PODER RECIBIR EL TICKET DE ENTRADA.