APOYANOS CON:

11/12/2023 8:30 AM
PUBLICIDAD
----------
----------

¿Qué españoles asistirán al centro de la Mafia Mundial en el Foro Económico Mundial en Davos este 2023?

Estarán en el encuentro el presidente del Gobierno Pedro Sánchez y la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera
Entre las cotizadas, estarán presentes el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán y el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.
----------
Portadas_Web_1-12
----------

Una de las Mafias más visibles detras de toda esta ingenieria social es El Foro Económico Mundial, que al igual que todos los años, calienta motores para continuar con una ambiciosa ingenieria social que tendra lugar la próxima semana en la localidad suiza de Davos.

Un encuentro entre TITERES, perdon… quise decir, Líderes políticos y empresariales más relevantes que tendrá lugar entre el 16 y 20 de enero y que contará con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, osea lo necesario para luego bajar ordenes una vez de regreso a Casa.

Un año más la representación de las principales compañías cotizadas españolas estará en manos del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán y el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.

Cabe destacar que no estará presente, en esta ocasión, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. Será el martes cuando Sánchez realice su intervención en el Foro Económico Mundial. Por su parte, Teresa Ribera intervendrá en un panel sobre el impacto en las ambiciones climáticas de Europa de la electrificación y la diversificación de las rutas de hidrocarburos, en una sesión en la que también intervendrá la comisaria de Energía, Kadri Simson.

VIDEO IMPERDIBLE QUE MUESTRA LOS OBJETIVOS DETRAS DE LA 4TA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL PROMOVIDA POR EL FORO DE DAVOS EN TERMINOS DE CARA VISIBLE
PUBLICIDAD
----------

Entre la lista de asistentes del Ibex 35 a Davos figuran Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, que intervendrá en un panel sobre la transición energética. Estarán también la presidenta de Banco Santander, Ana Botín; el presidente de BBVA, Carlos Torres y el consejero delegado de la misma entidad bancaria, Genç, Onur; el consejero delegado de Naturgy, Francisco Reynés, y el presidente ejecutivo de Ferrovial, Rafael del Pino.

El consejero delegado de Cepsa, Maarten Wetselaar, participará en una sesión sobre la transición energética y qué es necesario para garantizar el acceso a servicios asequibles y soluciones sostenibles. Asistirán también al Foro Económico Mundial este año el consejero delegado de Siemens Gamesa, Jochen Eickholt, o el Alto Comisionado para España Nación Emprendedora, Francisco Polo.

Por su parte Galán intervendrá en un panel sobre la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero mientras que Álvarez-Pallete será uno de los ponentes sobre la sesión del futuro del trabajo y cómo impactarán la transición verde, los avances tecnológicos y la reorganización de las cadenas de valor en los próximos cinco años.

Recordemos cuando Pedro Sanchez confiezaba abiertamente uno de los Objetivos detras de la Pandemia en terminos digitales y de control social.
PUBLICIDAD
----------

La representación internacional

Más allá de los asistentes españoles, una representación internacional de alto nivel está asegurada con la presencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, o la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.

Asistirán a la cita el canciller alemán, Olaf Scholz. También la secretaria de Trabajo estadounidense, Marty Walsh y la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, aunque no su presidente, Joe Biden.

VAMOS QUE NO FALTA NI UNO, seria una ocación ideal para que Davos implotara y de un plumaso eliminaria muchos problemas de agenda.

El encuentro de este año en las montañas suizas estará marcado por un contexto “caracterizado por múltiples crisis sin precedentes”, según ha explicado el presidente y fundador del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, este martes. Lo que crea un futuro incierto a su juicio, por lo que se ha centrado en dar con soluciones a corto plazo que no tengan consecuencias negativas a largo plazo.

Está previsto que asistan al encuentro unos 60 líderes mundiales y hasta 1.500 líderes empresariales del sector energético, bancario o de infraestructuras. La edición número 53 del Foro Económico Mundial estará marcada por la posible recesión, la elevada la inflación y la subida de tipos de interés, así como la transición verde y las inversiones y políticas necesarias para hacer que esta sea justa, según ha explicado la directora del Foro Económico Mundial.

También ha instado a repensar los mercados mundiales y potenciar las inversiones que fomenten un crecimiento más resiliente y sostenible. Se trata, por tanto, de un encuentro que invita a rediseñar el crecimiento, las habilidades profesionales necesarias para el futuro y la integración social.

Aquí te presentamos informes relacionados

PUBLICIDAD
----------
PUBLICIDAD
----------
PUBLICIDAD
----------
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Deja una respuesta

Únite a Nuestro Grupo & Canal de Telegram

Únete para estar en contacto permanente y ademas aportarnos datos, videos, articulos, información, etc y tambien
TELEGRAM

CON.GRACIAS POR APOYAR
NUESTRO TRABAJO

Este Sitio solo depende
PUBLICIDAD
----------

MUCHAS GRACIAS POR RESERVAR SU ENTRADA

EN BREVE NOS PONDREMOS EN CONTACTO PARA REALIZAR EL PAGO FINAL Y ASÍ PODER RECIBIR EL TICKET DE ENTRADA.