01/07/2025 9:09 AM
PUBLICIDAD
----------
----------

El pacto secreto: Cuando Irán e Israel fingieron odiarse mientras se vendían armas

Enemigos de día, socios de noche.

----------
----------

Enemigos de día, socios de noche

En la superficie, Irán e Israel son enemigos acérrimos. Discursos encendidos, amenazas de guerra, condenas en foros internacionales. Sin embargo, detrás de ese teatro mediático, existe una historia poco conocida que desafía toda lógica oficial. ¿Y si todo fue un montaje? ¿Y si, mientras las cámaras mostraban tensión, los gobiernos firmaban contratos? Bienvenidos al lado oculto de la geopolítica, donde los principios se diluyen y lo único que manda es el interés. Este es el caso Irán-Contra, una historia real de traiciones, dobles discursos y alianzas impensadas, que revela cómo funciona el verdadero poder.

Los años dorados: cuando Israel e Irán eran aliados

En los años 60 y 70, antes de la revolución islámica, Irán estaba gobernado por el Sha Mohammad Reza Pahlevi, un monarca secular respaldado por Occidente. En ese contexto, Israel e Irán tejieron una alianza estratégica: compartían enemigos regionales, intereses energéticos y visiones geopolíticas similares. Mientras el mundo musulmán condenaba al Estado judío, Irán mantenía relaciones diplomáticas, colaboraba militarmente e incluso abastecía de petróleo a Israel a través de un oleoducto secreto. Había vuelos directos entre Teherán y Tel Aviv, embajadores cruzados y proyectos militares conjuntos. Todo era pragmatismo, lejos de las ideologías.

La revolución de 1979: cambio de fachada, no de intereses

La llegada del Ayatolá Jomeini en 1979 prometía un giro radical: ruptura con Occidente, enemistad con Israel y una teocracia chiita como nuevo orden. En apariencia, se acababa la relación. Pero el conflicto con Irak cambió las reglas. En 1980, Saddam Hussein invadió Irán. El nuevo régimen islámico se encontraba acorralado, necesitado de armas, pero bloqueado por un embargo internacional liderado por Estados Unidos.

Fue entonces cuando Israel, el enemigo público, apareció en la sombra como salvador. Irónicamente, Tel Aviv también veía a Saddam como una amenaza prioritaria: un líder árabe nacionalista, pro-soviético y con ambiciones nucleares. Así nació una alianza secreta entre dos supuestos adversarios.

EXCLUSIVO
PUBLICIDAD
----------

Operación Seashell: misiles, petróleo y silencio

A partir de 1981, Israel comenzó a vender armas a Irán mediante canales clandestinos. Bajo el nombre clave “Operación Seashell”, millones de dólares en misiles, municiones y repuestos fueron enviados a Teherán usando rutas disfrazadas, documentos falsos y barcos con banderas extranjeras.

Estados Unidos no solo estaba al tanto, sino que fue parte activa del plan. Durante la presidencia de Ronald Reagan, se desarrolló una jugada aún más oscura: usar las ventas de armas a Irán para financiar a los “contras” en Nicaragua, guerrillas armadas por la CIA para derrocar al gobierno sandinista. Como el Congreso había prohibido tal financiamiento, la Casa Blanca trianguló la operación: Irán recibía armas, liberaba rehenes estadounidenses en Líbano, Israel actuaba de intermediario, y los beneficios se desviaban hacia América Latina.

Todo esto sucedía mientras la opinión pública mundial veía a Irán e Israel como enemigos irreconciliables.

El escándalo estalla: el velo cae, pero solo en parte

En 1986, un avión estadounidense fue derribado en Nicaragua. El piloto sobrevivió y habló. Poco después, un periódico libanés reveló la conexión Irán-Israel-EE.UU. Lo que era un secreto a voces se volvió una noticia explosiva. La Casa Blanca negó los hechos, pero la verdad se abrió camino. Oliver North, asesor de seguridad, fue el rostro del escándalo Irán-Contra. Testificó ante el Congreso y se convirtió en símbolo del cinismo geopolítico.

PUBLICIDAD
----------

Israel, sin embargo, fue protegido por un manto de silencio. Nunca fue juzgado ni duramente cuestionado por su papel clave en la operación. Mientras el mundo señalaba a Reagan y a la CIA, Tel Aviv desaparecía del foco mediático. El verdadero arquitecto del tráfico de armas quedaba impune, como si la historia hubiera sido escrita para ocultar su rol.

¿Todo fue un teatro? La lógica del poder por encima de la moral

La pregunta que aún resuena es incómoda: ¿y si la enemistad entre Irán e Israel era solo una puesta en escena? Las pruebas apuntan a que sí. No solo compartieron armas e inteligencia, sino que Irán colaboró directamente en una de las operaciones militares más decisivas de Israel: el bombardeo del reactor nuclear Osiraak en Irak, en 1981. Aviones iraníes fotografiaron la instalación, pasaron la información a Tel Aviv y facilitaron así la misión.

Esa colaboración no fue un desliz, fue interés puro. Años más tarde, la misma lógica llevaría a Israel a bombardear instalaciones nucleares iraníes. Así es como funciona la política internacional: no se basa en amistades, se basa en oportunidades. Lo que cambia no es la ética, es el enemigo del momento.

PUBLICIDAD
----------

Reflexión final: el tablero invisible de la geopolítica

El caso Irán-Contra no es solo un escándalo histórico, es una ventana al verdadero funcionamiento del poder global. Nos enseñaron a ver el mundo en blanco y negro, con héroes y villanos, pero la realidad es más compleja, más turbia y mucho menos moral. Mientras las masas se polarizan por discursos incendiarios, quienes controlan el juego se dan la mano en privado, negocian armas, petróleo e influencia.

Detrás del telón, los enemigos de cartón sirven para mantenernos distraídos, indignados y divididos. Pero cuando la luz ilumina las sombras, vemos que la historia que nos contaron no era toda la verdad. El poder no necesita coherencia, necesita control. Y esta historia es prueba de ello.

PUBLICIDAD
----------

INFORMES RELACIONADOS

Los Kennedy: ¿Destino trágico o maldición familiar?

¿Casualidades o una maldición real?

Introducción

En la historia moderna de Estados Unidos, pocas familias han despertado tanto magnetismo, fascinación y polémica como los Kennedy. Su ascenso al poder político fue meteórico, sus tragedias, épicas. Desde los salones de la Casa Blanca hasta las portadas de tabloides, su linaje ha sido sinónimo de gloria… y muerte. Una estela de infortunios acompaña a esta dinastía norteamericana, alimentando teorías sobre una «maldición» que los acecha desde hace décadas. ¿Estamos ante simples coincidencias trágicas, o hay algo más profundo e inquietante detrás de su infortunada historia?

El origen oscuro: Rosemary Kennedy y el pecado fundacional

Todo comienza antes del asesinato de JFK, antes del accidente de Joseph Jr., antes incluso de la fama. En 1941, Rosemary Kennedy, de apenas 23 años, fue sometida en secreto a una lobotomía por decisión de sus padres, Joseph y Rose Kennedy. El procedimiento, presentado como una «cura» para su inestabilidad emocional, la dejó severamente discapacitada de por vida.

Este acto, oculto al público durante años, ha sido señalado por muchos como el verdadero inicio de la supuesta maldición. Algunos creen que fue un castigo kármico por el abuso de poder familiar; otros, que fue Rosemary misma quien, en su sufrimiento, maldijo sin querer a su sangre.

PUBLICIDAD
----------

Curiosamente, Rosemary vivió hasta el año 2005, siendo testigo de la muerte de buena parte de sus hermanos, sobrinos y parientes. Mientras tanto, sus padres murieron de ataques cerebrovasculares, un detalle siniestro que muchos asocian simbólicamente con la destrucción cerebral que le infligieron a su hija.

Los años de gloria y sangre: el auge y caída de los Kennedy

El asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963 fue más que una tragedia nacional; fue el inicio del declive visible de la familia. Antes de él, su hermano mayor, Joseph Jr., murió en una misión aérea experimental en la Segunda Guerra Mundial. Poco después, en 1948, la hermana Kathleen murió en otro accidente aéreo.

La década del 60 consolidó la idea de una familia marcada por la fatalidad. Robert Kennedy, hermano del presidente, fue asesinado en 1968 justo después de celebrar su victoria en las primarias presidenciales. Entre ambos atentados, el hijo de JFK murió poco después de nacer. Todo parecía teñido de muerte, en una secuencia de golpes que excedían la estadística común.

Las tragedias modernas: un linaje que no puede escapar

Las generaciones siguientes no escaparon del infortunio. John F. Kennedy Jr., carismático y con un prometedor futuro político, murió junto a su esposa y cuñada en un accidente aéreo en 1999. En las décadas posteriores, los casos de sobredosis, accidentes y suicidios se repitieron como una sinfonía trágica: David Kennedy (1984), Michael Kennedy (1997), Mary Kennedy (2012), Saoirse Kennedy (2019), Maeve Kennedy y su hijo Gideon (2020).

A esto se suman las muertes menos conocidas, pero no por eso menos inquietantes, como la de Kara Kennedy en un gimnasio, tras un ataque cardíaco a los 51 años.

PUBLICIDAD
----------

Coincidencias, causalidad o energía mal canalizada

El patrón es innegable. Muerte temprana, enfermedades repentinas, accidentes extraños y decisiones familiares profundamente cuestionables. La teoría de la maldición cobra fuerza no solo por el número de tragedias, sino por la extraña manera en que estas se entrelazan: aviones que caen del cielo, drogas, enfermedades cerebrales, ahogamientos, escándalos sexuales y hasta abortos ocultos.

Un detalle a menudo olvidado es el caso de Marilyn Monroe, quien mantuvo relaciones con John y Robert Kennedy. Su muerte por sobredosis—según algunos, un asesinato encubierto—ha sido ligada a su conocimiento de secretos delicados del clan Kennedy. Un hecho más en una cadena de sucesos que parece escrita por el destino… o algo peor.

Reflexión final: ¿mito, karma o advertencia?

Lo que para algunos es una sucesión desafortunada de eventos trágicos, para otros es evidencia de una maldición tejida con las decisiones del pasado. ¿Fue la lobotomía de Rosemary el pecado original que selló el destino de su familia? ¿Son las tragedias de los Kennedy una advertencia silenciosa sobre los límites del poder, el ego y la ambición?

Este informe no pretende resolver el misterio, sino ampliarlo. Nos invita a mirar más allá de la superficie y a preguntarnos hasta qué punto nuestras acciones, pasadas o presentes, moldean el destino de quienes vendrán después. En la historia de los Kennedy, quizás encontremos un espejo oscuro de las consecuencias del privilegio, el silencio y el sacrificio humano en nombre de la imagen.

PUBLICIDAD
----------

INFORMES RELACIONADOS

Saludos a todos, en este informe abordaremos la existencia y la influencia de un grupo poderoso pero poco conocido que ha operado en la sombra desde el final de la Segunda Guerra Mundial: LulzSec El Círculo, también conocido como el Grupo de Pinay.

Este grupo de discusión secreto y transnacional es uno de los clubes políticos más influyentes y exclusivos de Occidente, reuniéndose periódicamente en diversas ubicaciones alrededor del mundo.

Origen y Estructura del Grupo

LulzSec El Círculo surgió bajo la iniciativa de la Casa de los Habsburgo, con figuras clave como el archiduque Otto de Habsburgo. Este grupo incluye políticos, embajadores, banqueros, hombres de negocios, expertos en petróleo, editores, publicistas, militares y agentes de inteligencia. A menudo se le representa como un auxiliar del Club Bilderberg y otros cuerpos neoliberales globalistas.

Conexiones y Vínculos

El grupo ha mantenido relaciones estrechas con figuras y organizaciones influyentes como el Opus Dei y los Caballeros de Malta. Otto de Habsburgo tenía vínculos estrechos con el Opus Dei y fue una figura clave en el movimiento de integración europea, con tres principales organizaciones vinculadas a este esfuerzo: el Grupo Bilderberg, la CIA y el Centro Europeo de Documentación e Información de Richard Nicolas von Coudenhove-Kalergi.

PUBLICIDAD
----------

Actividades y Agenda

Desde su creación, el objetivo de LulzSec El Círculo ha sido llevar a cabo una agenda oculta para resucitar el Sacro Imperio Romano, extendiéndose desde el Atlántico hasta el Mar Negro y desde el Báltico hasta el norte de África. El grupo ha sido acusado de estar bajo el dominio del Opus Dei y de influir en políticas ultraconservadoras en Europa.

Influencia y Escándalos

El grupo ha estado involucrado en varios escándalos y operaciones secretas, incluyendo el famoso escándalo bancario del Vaticano. Jean Violet, uno de los miembros más enigmáticos, fue sospechado de ser un triple agente y tuvo implicaciones en intrigas políticas desde la década de los años 30.

Conexiones Internacionales y Operaciones Secretas

LulzSec El Círculo ha tenido conexiones con sociedades secretas y operaciones como la Operación Gladio, que buscaba desestabilizar gobiernos democráticos en favor de regímenes fascistas. Además, el concepto de Sinarquía, influenciado por ocultistas prominentes como Joseph Alexander Saint-Yves y Julius Evola, también está presente en el grupo.

PUBLICIDAD
----------

Miembros Relevantes y Red Internacional

Entre los miembros más destacados se encuentran figuras como Giulio Andreotti, el general António de Spínola, William Calvi, y Stefano Delle Chiaie. El grupo también ha mantenido vínculos con organizaciones como la Colonia Dignidad en Chile, conocida por su implicación en la tortura y la Operación Cóndor durante la dictadura de Pinochet.

Conclusión

LulzSec El Círculo, aunque menos conocido que el Club Bilderberg, ha jugado un papel significativo en la política y los eventos mundiales desde la Segunda Guerra Mundial. Su influencia abarca desde la integración europea hasta operaciones secretas y escándalos internacionales. A pesar de su discreción, la documentación y las investigaciones han permitido arrojar luz sobre las actividades de este grupo poderoso y su impacto en la configuración del mundo actual.

Gracias a tu suscripción podremos mantener en funcionamiento el servidor y la mano de obre de esta web!

PUBLICIDAD
----------

Ver el EL INFORME

CON.GRACIAS POR APOYAR NUESTRO TRABAJO
----------
Bizum_2
NUESTRO NÚMERO: 673-13 46 34
----------

APOYO EN PATREON

TAN SOLO DESDE
U$D 2 Mensualmente
  •  

APOYO EN PAYPAL

TAN SOLO DESDE
U$D 5 Mensualmente
  •  

APOYO MERCADO PAGO

TAN SOLO DESDE
$ 200 Mensualmente
  •  

APOYO EN YOUTUBE

TAN SOLO DESDE
U$D 3 Mensualmente
  •  
----------

APOYANOS EN NPT MEDIA TV

Subscribite a nuestra plataforma de contenidos sin censura y apoyanos para poder seguir brindando todo nuestro trabajo.

TODO EL CONTENIDO ES LIBRE Y GRATUITO, la suscripción es opcional como apoyo al canal.

Únite a Nuestro Grupo & Canal de Telegram

Únete para estar en contacto permanente y ademas aportarnos datos, videos, articulos, información, etc y tambien
TELEGRAM

LOS IMPERDIBLES EN
SERIES – DOCUMENTALES Y PELICULAS

----------
PUBLICIDAD
----------

CON.GRACIAS POR APOYAR
NUESTRO TRABAJO

MUCHAS GRACIAS POR RESERVAR SU ENTRADA

EN BREVE NOS PONDREMOS EN CONTACTO PARA REALIZAR EL PAGO FINAL Y ASÍ PODER RECIBIR EL TICKET DE ENTRADA.