Conferencia de Presentación.
El Cuadrantismo es una cosmovisión que busca integrar armónicamente los cuatro grandes universales del ser humano y su comunidad: la ECONOMÍA relacionada con el CUERPO, la CIENCIA con la MENTE, la RELIGIÓN con el ALMA y la POLÍTICA con el ESPÍRITU. Consideramos que el camino del autoconocimiento es fundamental para la formación individual, y trabajamos fuertemente en la creación de comunidad, donde el YO se reafirma en el NOSOTROS.
Reconocimiento de la Anomia
El Diagnóstico como Primer Paso
Universales Culturales y Alquimia Social
Cuadrantes del Individuo y la Sociedad
La Importancia de la Cosmovisión
Relación con la Otredad
El Tiempo como Factor Crítico
El 13 como símbolo arquetípico: Representa al “hombre que se dice Dios a sí mismo”. Es un número históricamente negado o asociado a la mala suerte debido a su capacidad de romper el ciclo y desafiar lo establecido. En el tarot, simboliza la muerte como transformación y renacimiento.
El tridente y su relación con el 13: El tridente, presente en diversas culturas y narrativas, simboliza la unión de lo divino y lo humano, así como la capacidad de actuar sobre los cuadrantes del alma, mente y cuerpo desde el espíritu.
Cosmovisión y comunidad: El informe propone la integración de los cuadrantes (trabajo, justicia, amor y voluntad) como un modelo para la individuación y la creación de comunidades funcionales, donde cada individuo se reconozca y actúe en armonía con los demás.
El mito como herramienta simbólica: Los mitos no son meras narraciones; contienen verdades encriptadas que, al descifrarlas, permiten un mayor entendimiento de la realidad. Ejemplos como la carta 13 del tarot y la simbología en figuras populares como Cristo destacan esta profundidad.
La relación entre lo micro y lo macro: Analizar la conexión entre el individuo y la colectividad revela patrones que permiten comprender fenómenos sociales. Ejemplos como el fútbol o figuras icónicas como Riquelme demuestran cómo el simbolismo opera en lo cotidiano.
Aplicación en la vida cotidiana: Este marco simbólico se refleja en el día a día a través de acciones conscientes, como el reconocimiento del valor de las decisiones individuales en la construcción de comunidades resilientes y armónicas.
Conclusión: el poder transformador del símbolo: Reconocer el 13 y el tridente como herramientas simbólicas permite la transformación personal y social. Promover el autoconocimiento y la integración de los cuadrantes es clave para construir comunidades conscientes, basadas en principios de trabajo, justicia, amor y voluntad.
Subscribite a nuestra plataforma de contenidos sin censura y apoyanos para poder seguir brindando todo nuestro trabajo.
Somos una organización sin fines de lucro que no pertenece a ningún dogma, religión o partido político. Somos 100% independientes.
Queremos alcanzar la masa crítica necesaria para quebrar este sistema perverso de esclavitud y muerte a todos los niveles.
Sabemos que no es una tarea sencilla pero la unión hace la fuerza, la fuerza hace a la voluntad y con voluntad y fuerza se hace lo que se desea en mente y corazón y así podremos manifestar nuestra realidad. Nur para todos.