28/03/2023 9:52 PM
Portsadas_78

Vaticano e IBM promueven la inteligencia artificial ética

Vaticano e IBM promueven la inteligencia artificial ética

El Vaticano e IBM firmaron el “Rome Call for AI Ethics” un compromiso que subraya la necesidad de la inteligencia artificial ética, que se regule y se base en los intereses y valores humanos.

La inteligencia artificial (IA) es reconocida como una tecnología transformadora, que ha permitido a las empresas y gobiernos mantener un control constante de lo que los humanos están haciendo, por lo tanto, los críticos han planteado varias preguntas sobre su privacidad y ética.

El “Rome Call for AI Ethics” (Llamado de Roma para la ética de la inteligencia artificial) pone el foco en el respeto de la privacidad, la confianza, la transparencia y las necesidades de los seres humanos.

El respaldo de Microsoft e IBM fue sustancial en este primer paso en el desarrollo de una humanización de las nuevas corrientes digitales.

En un comunicado, el vicepresidente ejecutivo de IBM,  John Kelly III, señaló que se debe elegir cuidadosamente a quién beneficiará la IA y  se deben hacer al mismo tiempo importantes inversiones en personas y habilidades.

El ejecutivo dijo que la sociedad tendrá más confianza en la IA cuando las personas vean que se está construyendo sobre una base de ética, y que las compañías detrás de la IA están abordando directamente cuestiones de confianza y responsabilidad.

6 principios de la inteligencia artificial ética

El Rome Call for AI Ethics es un compromiso para trabajar juntos en promover el avance ético de la IA, se definen por 6 principios, que están reflejados en los Principios por la Confianza y la Transparencia de IBM, estos son:

1. Transparencia: en principio, los sistemas de Inteligencia Artificial deben ser explicables.

2. Inclusión: se deben tener en cuenta las necesidades de todos los seres humanos, para que todos puedan beneficiarse y se les ofrezca a todos los individuos las mejores condiciones posibles para expresarse y desarrollarse, fomentando la participación social e incluyendo a los más vulnerables.

3. Responsabilidad: quienes diseñan y despliegan el uso de IA deben proceder con responsabilidad y transparencia, teniendo en el centro el bien de la humanidad y con un enfoque sostenible.

4. Imparcialidad: no crear ni actuar de acuerdo con prejuicios o discriminación, salvaguardando así la equidad y la dignidad de cada ser humano.

5. Confiabilidad: los sistemas de IA deben poder funcionar de manera confiable.

6. Seguridad y privacidad: los sistemas de inteligencia artificial deben funcionar de forma segura y respetar la privacidad de los usuarios.

 

2 Comments

  • KHAN.sado
    05/03/2022

    Seguro les creo, feos reqloooooss! Gracias por tanto iru

    Reply
  • Ariel canelo
    30/09/2022

    Por eso no vamos de la mano la tecnología y yo , prefiero tomar el kayak y remar , pescar,acampar vivo prácticamente de n la isla y la única ética y moral que conozco son mías no de máquinas ni de dios ,solo mías gracias iru que con poco das mucho y mucho estudio tuyo enseñas a cada vez más y más

    Reply

Deja una respuesta

Gleason_Promo_Toalla_1
patreon-buttons
paypal-buttons
Argos_Remera_1
Youtube-buttons
mercadopago-01-1
Farsa_Remera_1
Youtube-buttons
paypal-buttons
mercadopago-01-1
patreon-buttons

MUCHAS GRACIAS POR RESERVAR SU ENTRADA

EN BREVE NOS PONDREMOS EN CONTACTO PARA REALIZAR EL PAGO FINAL Y ASÍ PODER RECIBIR EL TICKET DE ENTRADA.