13/01/2025 5:28 PM
PUBLICIDAD
----------
----------

The Economist: Mensajes ocultos y agendas globales

El arte de comunicar lo inconfesable Las portadas de The Economist.
----------
----------

Introducción: El arte de comunicar lo inconfesable Las portadas de The Economist han sido, durante años, objeto de análisis y debates intensos. Este medio, conocido por su afinidad con las élites globales, parece utilizar sus ilustraciones como una herramienta de comunicación criptica.

La última portada de 2024 no es una excepción. Presentada como un especial navideño, su intrincado simbolismo se complementa con la portada revelada para 2025, generando inquietantes preguntas sobre los planes de quienes ostentan el poder. ¿Qué mensaje se esconde detrás de estas imágenes y qué implicaciones podrían tener para el futuro?

Saturno: La deidad oculta de las élites En ambas portadas, Saturno ocupa un lugar prominente. Este dios, venerado desde la antigüedad con nombres como Cronos, Baal o Shiva, simboliza el control y el sacrificio. Representado con el hexágono que la NASA descubrió en su polo norte en los años 80, la figura alude al número 666, cargado de connotaciones ocultistas. Saturno parece ser la máxima deidad de las élites, cuyo dominio se extiende desde los secretos de la existencia hasta los planes globales.

El ártico: Un secreto bajo el hielo La portada destaca el Círculo Polar Ártico, específicamente el paralelo 66° norte, un lugar inaccesible para la mayoría. Donald Trump mostró interés en adquirir Groenlandia, argumentando razones de seguridad global. Este movimiento podría estar vinculado a secretos que, de salir a la luz, transformarían el mundo. ¿Qué podría estar oculto en esta región inhóspita que tanto atrae a las élites?

El mercado navideño: Un microcosmos de control El escenario navideño presentado en la portada no es casual. La ausencia de carnes rojas refleja las agendas medioambientales que buscan limitar su consumo, alineándose con los planes de reducir la huella de carbono. Además, la multiculturalidad del mercado parece simbolizar el deseo de homogeneizar culturas y tradiciones, favoreciendo una sociedad global más fácil de controlar.

VER EL VIDEO

EXCLUSIVO
PUBLICIDAD
----------

Recursos naturales: El agua como nueva moneda Un banquero controlando el agua subraya el poder que las élites están acumulando sobre los recursos esenciales. Este control busca aumentar la dependencia de la población, asegurando su sumisión a los planes globales.

Harvard y las élites: Cuna de la agenda global La bandera de Harvard, visible en la ilustración, simboliza su papel como incubadora de las élites futuras. Las universidades de élite son espacios donde se recluta y adoctrina a los líderes que ejecutan estas agendas, garantizando la perpetuación de su poder.

PUBLICIDAD
----------

Simbolismos alarmantes: Predicciones para 2025 La portada también incluye un perro Shiba Inu junto a un barril de petróleo, insinuando posibles eventos en Japón. Una familia frente a una pecera con un ajolote y un busto de Pushkin conecta a México y Rusia con el futuro inmediato. Elementos como el árbol sin hojas y la mujer europea cayendo podrían aludir a una crisis en Europa.

Conclusión: Entre lo evidente y lo oculto La portada de The Economist para 2024, y su relación con la de 2025, parece ser un rompecabezas que invita a reflexionar sobre el control de las élites y los eventos globales que moldearán nuestro futuro. ¿Son estas representaciones advertencias, profecías o simplemente una forma de influencia psicológica? Los simbolismos nos invitan a cuestionar nuestras realidades y a explorar cómo nuestras vidas están entrelazadas con agendas que trascienden lo visible.

PUBLICIDAD
----------

INFORMES RELACIONADOS

La figura de Donald Trump ha sido, sin duda, uno de los puntos más controvertidos de la política contemporánea. Su ascenso al poder en 2016 y su retorno en 2024 han estado rodeados de controversias, teorías y simbolismos que no dejan indiferente a nadie. Durante su primer mandato, Trump enfrentó una crisis global en 2020 que cambió el rumbo del mundo y frenó sus planes políticos.

Ahora, en el umbral de un nuevo periodo presidencial, surgen inquietantes paralelismos con su primera presidencia y predicciones que anuncian la llegada de otro caos, esta vez económico. En este informe, exploraremos el trasfondo de los eventos actuales, la resistencia de las élites, el papel de los medios de comunicación y cómo estos elementos podrían estar orquestando una nueva etapa de crisis para culpar a Trump y avanzar con una agenda secreta de control.

La Historia se Repite: Trump y las Élites

Cuando Donald Trump se postuló para la presidencia en 2016, su victoria se sintió como un desafío directo al poder establecido. Su mandato se caracterizó por una clara intención de no involucrar a Estados Unidos en nuevos conflictos bélicos, algo que chocó frontalmente con los intereses del llamado “imperio británico” y de las élites que obtienen beneficios de las guerras y de la inestabilidad global. Estas mismas élites, representadas por los medios de comunicación más influyentes, han sido críticas constantes de Trump, lo que se hizo más evidente en eventos como la reunión Bilderberg de 2024, donde la editora jefe de The Economist, una revista claramente alineada con estas élites, participó activamente.

La narrativa en contra de Trump ha sido consistente a lo largo de los años. Durante su primer mandato, ocurrió la crisis global de 2020, un evento que no solo frenó sus políticas económicas, sino que también desestabilizó el panorama mundial. Ahora, en 2024, con Trump al mando nuevamente, se perfila un escenario similar. Los pronósticos apuntan a un colapso económico de proporciones que podría llegar a superar a la Gran Depresión. Un colapso que, según los teóricos y videntes que han predicho la situación, está en manos de las élites que buscan mantener su poder y limitar el de aquellos que, como Trump, parecen ir en contra de su agenda.

PUBLICIDAD
----------

El Factor Espiritual y el Número 11

En este contexto, el simbolismo también juega un papel importante. Trump se ha convertido en el presidente número 47 de Estados Unidos, un número cuya suma da 11, un número que ha sido interpretado como cabalístico y que conecta los misterios de la vida y la muerte, la luz y la oscuridad. No parece casualidad que sea precisamente Trump quien vuelva a asumir el cargo en un momento en que el mundo parece tambalearse entre estos polos opuestos. Este número 11, cargado de simbolismo, podría marcar un nuevo ciclo en el cual los poderes ocultos buscan una vez más alterar la historia.

La Predicción del Atentado y el Colapso Económico

En el relato de esta segunda presidencia de Trump, destacan las palabras de un vidente que, según el texto analizado, predijo con exactitud un ataque fallido a Trump. Este ataque, que dejó a Trump herido y rezando en la Oficina Oval, fue seguido de su inesperada victoria en las elecciones de 2024. Ahora, este mismo vidente anticipa un colapso económico que podría desencadenarse durante su mandato. Las visiones del colapso incluyen la presencia de importantes asesores como Elon Musk, quienes se reunirían en la Casa Blanca para analizar la magnitud de la crisis.

Según el relato, esta crisis habría sido gestada desde la administración del presidente Biden y detonada con la llegada de Trump al poder. La pregunta que queda en el aire es si Trump es consciente de esta jugada o si, como en la crisis de 2020, será simplemente el chivo expiatorio que cargará con la responsabilidad de un colapso que fue orquestado mucho antes de su llegada al poder.

PUBLICIDAD
----------

El Futuro y las Agendas de Control

El desenlace de estos eventos aún está por escribirse, pero las teorías apuntan a que la crisis económica servira a las élites para avanzar hacia un control más estricto de la población, a través de medidas como la digitalización completa del dinero, con monedas controladas por los bancos centrales. Esta iniciativa, que ya se está desarrollando de manera silenciosa, podría encontrar en la nueva crisis el pretexto perfecto para su implementación, algo a lo que Trump se ha opuesto en reiteradas ocasiones.

Las preguntas que nos quedan son: ¿Qué papel juega Trump en todo esto? ¿Es un agente consciente del entramado de las élites, o simplemente un peón en un juego mucho más grande? ¿Será la historia de 2020 un reflejo de lo que nos espera, llevando al mundo a un caos aún mayor en 2025? Mientras aprendemos a leer entre líneas y a interpretar los mensajes ocultos, debemos estar atentos a los patrones que se repiten, porque en ellos podríamos encontrar las claves del siguiente gran movimiento de poder.

PUBLICIDAD
----------

Conclusión

La segunda presidencia de Donald Trump podría convertirse en un momento decisivo para el futuro del mundo. Los intereses de las élites, los simbolismos numéricos y las predicciones de caos económico se entrelazan para formar un panorama incierto. Nos enfrentamos a la posibilidad de que las élites estén, una vez más, un paso adelante, orquestando un evento que podría cambiar el rumbo de la historia y que podría tener a Trump como protagonista o víctima. ¿Podremos ver más allá de las narrativas oficiales y anticiparnos a lo que está por venir?

PUBLICIDAD
----------

VER EL VIDEO INFORME

PUBLICIDAD
----------
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Únite a Nuestro Grupo & Canal de Telegram

Únete para estar en contacto permanente y ademas aportarnos datos, videos, articulos, información, etc y tambien
TELEGRAM

CON.GRACIAS POR APOYAR
NUESTRO TRABAJO

PUBLICIDAD
----------

MUCHAS GRACIAS POR RESERVAR SU ENTRADA

EN BREVE NOS PONDREMOS EN CONTACTO PARA REALIZAR EL PAGO FINAL Y ASÍ PODER RECIBIR EL TICKET DE ENTRADA.