29/06/2024 5:01 PM
----------

Lo nunca visto: ‘Youtubers’ de Marruecos hacen tutoriales para cobrar ayudas en España

Estos tutoriales han desatado la indignación en redes sociales, mientras muchos españoles se ven con un futuro poco esperanzador.

----------
----------

El fenómeno de la inmigración ilegal está llegando a unos niveles que son prácticamente insostenibles para el país y la última tendencia que se ha visto en redes son tutoriales de youtubers marroquíes de cómo solicitar y cobrar ayudas en España.

Esta tendencia ha suscitado, más aún si cabe, preocupación, ya que no solo implica el alojamiento en lujosos hoteles de cuatro estrellas y el otorgamiento de subsidios diarios, sino también la asistencia en la obtención de empleos ficticios que proporcionan un sustento económico sin contribuir a la economía española.

 

La indignación en la sociedad española va en aumento ya que, mientras tanto, ellos experimentan una carga fiscal importante, con un 52% más alta que la media de la Unión Europea, y se enfrentan al aumento de impuestos sobre productos básicos, como los alimentos, y los jóvenes españoles se ven limitados en sus posibilidades de acceder a una vivienda propia, ya sea mediante compra o alquiler.

Estos vídeos producidos por youtubers marroquíes son una simple muestra de cómo se ayuda a los inmigrantes ilegales en este país, mientras que miles de españoles se ven sin ayudas y con un futuro poco esperanzador. Con cifras notables de audiencia, algunos de estos tutoriales han alcanzado hasta 40.000 visualizaciones.

Desde el verano pasado, se ha observado un aumento significativo en la llegada de embarcaciones ilegales, con miles de inmigrantes a bordo, principalmente en las costas de las Islas Canarias. Este flujo migratorio ha desbordado los recursos, generando congestión en aeropuertos de ciudades importantes como Madrid y Barcelona. Actualmente, muchos de estos inmigrantes residen en hoteles de alta gama, reciben ayudas económicas y se benefician de una estancia indefinida sin contribuir financieramente al Estado Español.

PUBLICIDAD
----------
PUBLICIDAD
----------

INFORMES RELACIONADOS

Ritualismo y Simbología Oculta en Eurovisión.

El mundo del entretenimiento moderno ha sido catalogado como una “religión ocultista” que capta seguidores de todas las edades, quienes se sienten atraídos por las celebridades y eventos masivos llenos de energía vibracional, usados para inculcar su simbología y mensajes esotéricos. Entre estos eventos destaca el Festival de la Canción de Europa, conocido como Eurovisión, donde la representación de Irlanda, Bambi Tuck, ha protagonizado un controvertido espectáculo ritualista.

En su presentación, la cantante irlandesa, quien ha ganado popularidad en Europa, incorpora elementos que evocan la simbología esotérica. Se denomina a sí misma parte de un nuevo género musical llamado “POP”, un acrónimo que también podría interpretarse como el instrumento usado en el ocultismo para invocar a seres de otros planos.

Su actuación en Eurovisión fue una mezcla de simbolismo oculto evidente. Se presenta dentro de un pentáculo, utilizado en el esoterismo como talismán de invocación, rodeada de velas ceremoniales que crean una atmósfera ritualística aplaudida por miles de asistentes. Su vestimenta, inspirada en Baphomet, el dios ocultista, y su rostro marcado con simbología celta, refuerzan esta estética.

La canción interpretada por Tuck, Dunstan Blood, que puede traducirse como “tristeza apocalíptica”, narra el deseo de llevar desgracias a una persona mientras se ahoga en su propia tristeza. Durante la presentación, invoca a un ser de facciones oscuras con el que danza en una escena rodeada de efectos de fuego y rayos. Los gritos desgarradores complementan esta atmósfera ritualista que concluye con la frase “Y corona a la bruja”.

PUBLICIDAD
----------

Con más de 4 millones de espectadores a través de plataformas digitales y millones más en medios televisivos europeos, el espectáculo ha sido aceptado y aplaudido, señalando el surgimiento de una nueva forma de pseudo-religión en la mente de los seguidores de este tipo de música y eventos. La normalización de esta simbología es evidente, y muchas personas ya llevan estos mensajes en su subconsciente, lo que impulsa a que rituales esotéricos sean cada vez más aceptados.

El poder detrás de estos rituales es aprovechado por las élites para manipular las mentes de sus seguidores. La fascinación humana por lo desconocido ha sido explotada para dominar sus pensamientos. Los rituales seguirán presentándose con más frecuencia hasta que sean vistos como algo normal, reforzando las agendas ocultas del poder que maneja el mundo del entretenimiento.

El Festival de Eurovisión ha evidenciado la creciente influencia de rituales ocultistas en la música moderna, y Bambi Tuck es un ejemplo claro de cómo esta simbología se ha normalizado. La línea entre el entretenimiento y la manipulación se desdibuja cada vez más, mostrando una agenda detrás de la que pocos parecen cuestionar.

PUBLICIDAD
----------

INFORMES RELACIONADOS

EL EFECTO MANDELA EN HOLLYWOOD

La tragedia puede cambiar nuestras vidas en un instante, y para Brendan, diseñador de videojuegos, ese cambio llega cuando menos lo espera. Inspirado por investigaciones sobre cómo los organismos aprenden y se adaptan usando su memoria, Brendan ha utilizado estos principios para diseñar laberintos en sus videojuegos.

Sin embargo, cuando su hija Sam desaparece tragada por el mar, la pérdida trastorna su realidad de una manera inimaginable, llevándolo a confrontar una de las anomalías psicológicas más intrigantes de nuestro tiempo: el Efecto Mandela.

El Efecto Mandela es un fenómeno en el que un grupo de personas recuerda un evento histórico o un detalle de manera diferente a como realmente ocurrió. Esta teoría recibe su nombre de la creencia errónea de que Nelson Mandela murió en la prisión en los años 80, un recuerdo compartido por miles, aunque el líder sudafricano falleció en 2013. Para Brendan, el dolor por la pérdida de su hija se convierte en el catalizador que lo lleva a profundizar en este fenómeno, buscando explicaciones en recuerdos distorsionados y teorías de universos paralelos.

Inicialmente, la conexión de Brendan con el Efecto Mandela surge cuando redescubre un libro de su hija, los “Osos Berenstain”, recordando erróneamente su título como “Osos Berenstein”. Esta discrepancia desencadena una búsqueda obsesiva por respuestas que lo llevan por un camino de teorías conspirativas y líneas temporales alternativas. Su exploración revela que muchos otros comparten recuerdos similares a los suyos, lo que lo lleva a preguntarse si realmente podría estar viviendo en una realidad alternativa o si su dolor ha distorsionado su percepción de la realidad.

A medida que Brendan se sumerge más en su búsqueda, comienza a ver su mundo como una simulación posible, una teoría alimentada por su creciente obsesión con casos como la muerte “recordada” de Mandela y otros ejemplos famosos de memoria colectiva errónea. Su dolor lo lleva a una especulación más profunda sobre la naturaleza de la realidad y su propia existencia, preguntándose si podría ser posible alterar o incluso reescribir su realidad para traer de vuelta a Sam.

PUBLICIDAD
----------

Este viaje lo lleva a Fuchs, un científico que trabaja en teorías de simulación. Brendan se aferra a la idea de que si la realidad es una simulación, entonces podría ser hackeable. Convencido de que está atrapado en una realidad errónea y armado con teorías cuánticas y el apoyo dubitativo de Fuchs, intenta sobrecargar la simulación, solo para enfrentar una cascada de glitches y fallas que desmoronan su percepción del tiempo y el espacio.

En última instancia, el Efecto Mandela sirve como una metáfora del duelo de Brendan. Atrapado entre lo que recuerda y lo que es, lucha por reconciliar su memoria con su realidad. La historia culmina en un reinicio del universo que lo devuelve al día en la playa, ofreciéndole una segunda oportunidad para salvar a su hija, solo para despertar en una realidad donde su tragedia nunca ocurrió.

Este relato de Brendan no solo profundiza en la fragilidad de la memoria humana y su impacto en nuestra percepción de la realidad, sino que también explora cómo, en los momentos de profundo dolor, buscamos respuestas en los lugares más inesperados, a veces alterando nuestra realidad en el proceso. A través de la lente del Efecto Mandela, Brendan nos muestra cómo el corazón humano, en su búsqueda de consuelo, puede llegar a confundir la ficción con la realidad.

MIRA EL VIDEO INFOORME

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Un comentario

  1. Hola Nurparatodos! Te escribo desde el Departamento de Prensa y hemos visto tu negocio como una excelente oportunidad para ser destacado en noticias.

    Al ser presentado en más de 60 periódicos digitales de alta autoridad, podemos mejorar la reputación y el posicionamiento de tu empresa.

    Además, cuando tus clientes busquen información sobre ti, verán tu relevancia y preferirán elegirte por encima de la competencia.¿Podrías proporcionarme un número de teléfono para ofrecerte dos meses gratuitos?

    Gracias.

Deja una respuesta

Únite a Nuestro Grupo & Canal de Telegram

Únete para estar en contacto permanente y ademas aportarnos datos, videos, articulos, información, etc y tambien
TELEGRAM

CON.GRACIAS POR APOYAR
NUESTRO TRABAJO

MUCHAS GRACIAS POR RESERVAR SU ENTRADA

EN BREVE NOS PONDREMOS EN CONTACTO PARA REALIZAR EL PAGO FINAL Y ASÍ PODER RECIBIR EL TICKET DE ENTRADA.