de Resultados totales
Ningún registro fue encontrado
La décima jornada de protestas en Francia deja, por el momento, 120 detenidos en París. Nada más aprobarse por decreto y sin voto en la Asamblea Nacional la impopular reforma de las pensiones del Gobierno de Emmanuel Macron, miles de personas se han movilizado espontáneamente en la simbólica plaza parisina de la Concordia bajo la consigna de “bloquear el país” con la meta de tumbar al actual Ejecutivo.
Dos marchas, una sindical que partía de las inmediaciones de la Asamblea y otra estudiantil desde la icónica Universidad de Sorbona, convergieron de manera espontánea en la Concordia, famosa por albergar un imponente obelisco traído del templo egipcio de Luxor.
Horas después, se han unido a las protestas nuevos grupos de manifestantes que han provocado numerosos destrozos de mobiliario urbano, así como, incendios en contenedores y vallas en pleno centro de París; alrededor de la Plaza de la Concordia y en plena zona política, frente a la Asamblea Nacional y Palacio del Elíseo.
En pocos minutos se ha podido ver un gran despliegue policial alrededor de los puntos calientes de la ciudad, donde los manifestantes se han enfrentado a los agentes. Según recoge el diario Le Monde, las fuerzas de seguridad han disparado botes de gas lacrimógeno contra la multitud y han utilizado un cañón de agua para extinguir una barricada.
Tras la intervención de la Policía en la Plaza de la Concordia los manifestantes se han dispersado hacia las calles colindantes donde se ha rebajado la tensión por momentos.
La capital francesa no es la única cuidad donde la gente ha salido a las calles a protestar contra la reforma de pensiones impuesta por el presidente, Emmanuel Macron. La tormenta política llega a diferentes rincones de Francia: Marsella, Nantes, Rennes, Burdeos… se han unido al grito contra la nueva edad de jubilación.
a jornada ha dejado de nuevo la imagen de una sociedad descontenta con las últimas medidas de calado impuestas por el Ejecutivo. La imagen de un país ‘paralizado’ durante algunas horas en el décimo día de huelga.
Los sindicatos han convocado finalmente una nueva jornada de paros y protestas para el próximo jueves, 23 de marzo, en un nuevo intento de hacer mella en la voluntad del Gobierno francés.
La jornada ha dejado de nuevo la imagen de una sociedad descontenta con las últimas medidas de calado impuestas por el Ejecutivo. La imagen de un país ‘paralizado’ durante algunas horas en el décimo día de huelga.
Los sindicatos han convocado finalmente una nueva jornada de paros y protestas para el próximo jueves, 23 de marzo, en un nuevo intento de hacer mella en la voluntad del Gobierno francés.
Il est 19h50 sur la place de la Concorde où les forces de l’ordre ont tiré des lacrymos et utilisé le canon à eau pour disperser les manifestants. #ReformeDesRetraites pic.twitter.com/tAZLR22mBu
— Pierre Bouvier (@pibzedog) March 16, 2023
Vous l’aurez compris, à Marseille comme dans toute la France, ce soir, c’est le feu 🔥#NonALaReformeDesRetraites #Greve16mars #Revolution pic.twitter.com/HXeCDyLod3
— Marcel (@realmarcel1) March 16, 2023
Cuentan las malas lenguas que el enigmatico Jacques Attali ha sido aceptablemente recibido en el Palacio del Elíseo durante más de cuatro décadas. Es uno de los asesores más influyentes de las generaciones de presidentes franceses de izquierdas, desde François Mitterrand hasta François Hollande. Incluso afirma tener «inventado» al flagrante presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Este oscuro personaje es actualmente es el fundador, presidente y director de Positive Planet, una ordenamiento globalista que contribuye a la memorándum globalista 2030 de las Naciones Unidas: la tiranía gubernativo mundial que esclaviza a toda la humanidad mientras fogosidad al esquema «mejora sostenible» e «igualdad».
Pero dejemos este tema para otro informe.
Macron Pide a Gritos un NUEVO ORDEN MUNDIAL
No te pierdas este informe exclusivo con una gran compilación de las ultimas apariciones de este títere lacayo de Rothschild gritando a los 4 vientos que se implante un Nuevo Orden Mundial y una Agenda 2030.
El 8 de Junio de 2021 un hombre abofetea a Macron mientras saludaba a unos ciudadanos en una visita en el sureste de Francia.
El agresor golpeó al presidente mientras entonaba un eslogan monárquico y al final hubo dos detenidos.
Damien Tarel, el hombre de 28 años que el abofeteó en la calle al presidente Emmanuel Macron, ha sido condenado a 18 meses de prisión tras un juicio exprés que duró unas horas. Tarel, que carecía de antecedentes judiciales, ingresó en prisión, donde pasará cuatro meses. El resto de la condena la cumplirá bajo libertad condicional. Durante tres años, perderá sus derechos cívicos y no podrá ejercer una función pública el resto de su vida.
Somos una organización sin fines de lucro que no pertenece a ningún dogma, religión o partido político. Somos 100% independientes.
Queremos alcanzar la masa crítica necesaria para quebrar este sistema perverso de esclavitud y muerte a todos los niveles.
Sabemos que no es una tarea sencilla pero la unión hace la fuerza, la fuerza hace a la voluntad y con voluntad y fuerza se hace lo que se desea en mente y corazón y así podremos manifestar nuestra realidad. Nur para todos.