En un contexto de desconfianza hacia las instituciones y la clase política, el Dr. Gustavo Salle emerge como una figura que desafía el statu quo con un discurso incendiario y directo. Sin ataduras a partidos tradicionales ni corporaciones, denuncia un entramado de corrupción, manipulación mediática y sometimiento global.
Su visión, profundamente crítica, cuestiona desde los contratos secretos en Uruguay hasta los oscuros intereses de las corporaciones globales. Este informe aborda sus declaraciones más impactantes y las verdades incómodas que muchos prefieren ignorar.
Cuerpo del Informe:
La raíz del problema radica, según Salle, en un sistema político uruguayo profundamente influenciado por poderes externos. Denuncia contratos secretos que violan la Constitución y comprometen los intereses del pueblo, destacando la falta de transparencia como un síntoma de la entrega de la soberanía nacional.
El problema no se limita al ámbito local. Salle conecta estas irregularidades con la influencia de corporaciones como BlackRock, que según él, manejan las economías mundiales junto a las élites del Foro Económico Mundial. Afirma que estas entidades actúan bajo una agenda deshumanizadora que incluye la implementación de tecnologías invasivas y el control de los medios de comunicación.
Programas educativos como el Plan Ceibal son, en su opinión, parte de un esquema más amplio de adoctrinamiento promovido por intereses extranjeros.
Salle menciona a la CIA como uno de los actores detrás de estas iniciativas, y denuncia cómo la introducción de dispositivos tecnológicos vulnera sistemáticamente la privacidad de las personas.
Un tema central en su discurso es la crítica a la Agenda 2030, que describe como una herramienta para instaurar un “nuevo orden mundial” que esclaviza financieramente a las sociedades.
Subraya la hipocresía de los líderes políticos que abrazan esta agenda mientras profundizan desigualdades y perpetúan el sometimiento económico.
Desde la gestión de la pandemia hasta la implementación de vacunas, Salle critica lo que denomina “negocios sucios” que benefician a pocos a costa de la salud pública. También señala la complicidad de los gobiernos en conflictos internacionales, utilizados para controlar recursos estratégicos como el petróleo y el agua.
Conclusión:
El Dr. Gustavo Salle no solo critica el sistema, sino que busca exponerlo por completo, afirmando que vivimos en un entramado de mentiras orquestadas por una élite global. Más allá de sus polémicas, su discurso invita a reflexionar sobre la relación entre el poder, la transparencia y la soberanía de los pueblos. ¿Estamos dispuestos a enfrentar estas verdades o seguiremos ignorándolas?
Si te interesa conocer más sobre esta visión única de la política y el futuro de Uruguay, te invito a ver el video completo de nuestra entrevista. Además, no olvides suscribirte a nuestra web para apoyar la creación de contenido independiente y mantener vivo este espacio de debate y reflexión. ¡Tu apoyo es fundamental para seguir adelante!
Somos una organización sin fines de lucro que no pertenece a ningún dogma, religión o partido político. Somos 100% independientes.
Queremos alcanzar la masa crítica necesaria para quebrar este sistema perverso de esclavitud y muerte a todos los niveles.
Sabemos que no es una tarea sencilla pero la unión hace la fuerza, la fuerza hace a la voluntad y con voluntad y fuerza se hace lo que se desea en mente y corazón y así podremos manifestar nuestra realidad. Nur para todos.