31/03/2025 2:40 PM
PUBLICIDAD
----------
----------

¿El Final de Donald Trump?

Las Profecías de Parravicini y el Juego Oscuro del Poder Mundial.
----------
----------

Una profecía inquietante que resurge en tiempos convulsos

En un mundo donde la política se entrelaza cada vez más con fuerzas invisibles y los eventos parecen responder a agendas ocultas, el nombre de Donald Trump vuelve a ocupar el centro del escenario. Pero esta vez no solo como una figura política controvertida, sino como posible protagonista de una antigua profecía. ¿Es posible que los dibujos enigmáticos del artista y profeta argentino Benjamín Solari Parravicini contengan un mensaje oculto sobre el destino de Trump y, por extensión, sobre el futuro de Estados Unidos? Con cada paso que da Trump en su segundo mandato, el eco de esta profecía parece retumbar con mayor fuerza, obligándonos a mirar más allá de los titulares y cuestionar quién realmente mueve los hilos del poder mundial.

Benjamín Solari Parravicini: El visionario olvidado que predijo el futuro

Parravicini, un pintor argentino considerado por muchos como el Nostradamus del siglo XX, dejó un legado de más de mil psicografías. Dibujos simples acompañados de frases crípticas, que con el tiempo se han convertido en objeto de estudio y controversia. Entre sus predicciones destacan acontecimientos históricos como la llegada del Papa Francisco, la invención de la televisión, el auge de la inteligencia artificial y el asesinato de John F. Kennedy.

Precisamente, su profecía sobre Kennedy es una de las más recordadas. En 1940, Parravicini ilustró a un golfista estadounidense con la frase: “Un golfer americano gobierna y le matan joven”. Veintitrés años después, en Dallas, el presidente número 35 de los Estados Unidos, aficionado al golf, caía víctima de un magnicidio. La exactitud de este presagio lleva inevitablemente a cuestionar si otras de sus visiones podrían estar a punto de cumplirse.

VER EL VIDEO

EXCLUSIVO
PUBLICIDAD
----------

El “Hombre Orquesta”: ¿Un espejo profético de Donald Trump?

En otra de sus psicografías, también realizada en 1940, Parravicini habla de un personaje singular: “Principio del fin. Será muerto el hombre orquesta de Norteamérica”. Un símbolo poderoso que ha sido interpretado por muchos como una alusión directa a Donald Trump.

¿Por qué esta asociación? Durante su primer mandato, Trump mostró un estilo de liderazgo inédito, concentrando el poder casi en su totalidad. Cambió varias veces de jefe de campaña, actuando prácticamente como su propio estratega, y su capacidad para atraer los focos mediáticos ha sido insólita. Como una auténtica orquesta ambulante, dirigía todas las piezas desde la política exterior hasta las tensiones internas, siempre bajo sus propios términos.

Ahora, en su segundo mandato, sus movimientos han desconcertado incluso a sus seguidores más leales, enfrentándose con sectores que parecían intocables. ¿Está su figura cumpliendo el perfil del hombre orquesta destinado a un final trágico, como predijo Parravicini?

¿Quién teme a Trump? La sombra del gobierno mundial y la Agenda 2030

Más allá de las interpretaciones proféticas, el contexto actual revela tensiones profundas entre Trump y ciertos grupos de poder global. A lo largo de su primer mandato y en el inicio del segundo, Trump ha mostrado una postura clara: retirarse de conflictos internacionales, reducir el papel de Estados Unidos como policía global y oponerse abiertamente a las políticas promovidas por organismos como la ONU y el Foro Económico Mundial.

Organizaciones que impulsan la controvertida Agenda 2030 —con sus objetivos de sostenibilidad, control social, digitalización y vigilancia masiva— han sido el blanco de las críticas del expresidente. Trump defiende un modelo de soberanía nacional y libertad individual que choca frontalmente con la idea de un “único gobierno mundial” que Parravicini ya anticipaba en sus psicografías.

Para quienes sostienen la existencia de una élite globalista compuesta por banqueros, empresarios y tecnócratas, Trump representa un obstáculo incómodo. Un líder que no se ajusta al guion preestablecido, que actúa fuera del consenso y cuya presencia podría ser incompatible con la consolidación de un nuevo orden global.

PUBLICIDAD
----------

Un futuro incierto: ¿predicción o advertencia?

Las profecías de Benjamín Solari Parravicini no constituyen pruebas absolutas, pero funcionan como piezas de un rompecabezas inquietante. ¿Podría Trump ser el siguiente en la lista de líderes asesinados para allanar el camino hacia un gobierno mundial centralizado? ¿O son estas profecías simplemente advertencias metafóricas sobre el rumbo que estamos tomando como civilización?

Lo cierto es que los paralelismos entre las visiones de Parravicini y el escenario político actual son suficientes para hacernos reflexionar. La estabilidad de Estados Unidos y el futuro de las libertades individuales parecen pender de un hilo invisible, movido por fuerzas más grandes de lo que la mayoría imagina.

Conclusión: ¿Estamos ante el principio del fin?

Más allá de las creencias en profecías, este análisis nos deja preguntas clave: ¿Qué intereses están realmente en juego detrás del posible desenlace trágico de Trump? ¿Es su figura un obstáculo para el avance de una agenda globalista que busca redefinir las libertades humanas? ¿Y qué papel juega cada ciudadano en este tablero de ajedrez geopolítico?

Quizás, como decía Parravicini, no todos los ojos abiertos ven. Lo que sí es seguro es que mientras persistan las tensiones entre soberanía y control global, las predicciones sobre el destino de Trump seguirán resonando como un eco ominoso.

PUBLICIDAD
----------

VER EL VIDEO INFORME

PUBLICIDAD
----------
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Únite a Nuestro Grupo & Canal de Telegram

Únete para estar en contacto permanente y ademas aportarnos datos, videos, articulos, información, etc y tambien
TELEGRAM

CON.GRACIAS POR APOYAR
NUESTRO TRABAJO

PUBLICIDAD
----------

MUCHAS GRACIAS POR RESERVAR SU ENTRADA

EN BREVE NOS PONDREMOS EN CONTACTO PARA REALIZAR EL PAGO FINAL Y ASÍ PODER RECIBIR EL TICKET DE ENTRADA.