29/06/2024 12:46 PM
PUBLICIDAD
----------
----------

EL CARNÉT de IDENTIDAD DIGITAL EUROPEA ES UNA BOMBA DE RELOJERÍA

La Unión Europea ha aprobado la identidad digital europea.
----------
----------

La Unión Europea ha aprobado la identidad digital europea, una nueva carta de servicios centralizada que permite identificarse en el seno de la unión, e igualmente también realizar toda una variada cantidad de trámites administrativos, intercambio de información y datos con entidades públicas y entidades privadas. Incluye información básica de primer nivel, e información considerada como sensible (tarjeta sanitaria, cuentas bancarias, formación profesional…).

Su creación responde a la idea de centralizar determinados tipos de trámites de manera digital a partir de un único ente, que a su vez da la potestad de certificar a terceros; entidades privadas y públicas.

Al margen de las “buenas intenciones” de la iniciativa, su propio funcionamiento y su mal uso futuro llena de nubarrones su teóricamente inocente implementación.

PUBLICIDAD
----------
PUBLICIDAD
----------

INFORMES RELACIONADOS

La Verdadera Agenda 2030 que se esta Implementando

Manuel Llamas, director del Instituto Juan de Mariana y estamos aquí para aprender sobre economía y analizar las noticias de actualidad.

Este fin de semana, en particular, merece una atención especial ya que mañana, domingo 9 de junio, tenemos una cita electoral importante: las elecciones europeas. Aunque a veces no lo parezca, la Unión Europea tiene un rol crucial en nuestras vidas, y hoy exploraremos por qué estas elecciones son fundamentales y cómo la Agenda 2030 está en el centro de muchas decisiones que afectan nuestro día a día.

La Creciente Influencia de la Unión Europea

La Unión Europea, inicialmente creada como una unión económica para garantizar la paz en un continente históricamente marcado por conflictos, ha evolucionado significativamente. Desde sus inicios, centrada en el libre comercio de productos como el carbón y el acero, ha crecido hasta convertirse en una entidad política con influencia en diversas áreas, desde la agricultura hasta la energía y el transporte.

La premisa fundamental que sustentó la creación de la Unión Europea fue que los países que comercian libremente no guerrean entre sí. Este principio se ha traducido en la eliminación de barreras comerciales y fronteras económicas, permitiendo la libre circulación de personas, bienes y capitales. Sin embargo, esta evolución también ha llevado a una centralización del poder en manos de la Comisión Europea, que ahora legisla sobre muchas materias que antes eran competencia exclusiva de los estados miembros.

PUBLICIDAD
----------
PUBLICIDAD
----------

La Agenda 2030: Un Plan Controvertido

La Agenda 2030, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015, busca lograr 17 objetivos de desarrollo sostenible para el año 2030. Estos incluyen desde la erradicación de la pobreza y el hambre hasta la promoción de la igualdad de género y la acción climática. A primera vista, estos objetivos parecen inofensivos e incluso laudables. Sin embargo, la implementación de esta agenda ha generado un debate significativo.

Fondos Europeos y su Ejecución

Los fondos europeos Next Generation, destinados a la recuperación económica tras la pandemia, también forman parte de este complejo panorama. España ha recibido una cantidad significativa de estos fondos, pero su ejecución ha sido lenta y en algunos casos ineficiente, lo que ha generado críticas sobre su gestión y transparencia.

En fin, esto da para largo por eso los invitamos a ver el programa completo.

PUBLICIDAD
----------

INFORMES RELACIONADOS

Perspectiva del Sistema de Poder – Nos Controlan con el Miedo

El control del miedo ha sido un instrumento político de gran relevancia a lo largo de la historia, particularmente en regímenes autoritarios.

Mario Conde, una figura controvertida en la historia de España, ha sido tanto vituperado como defendido en diversos contextos.

A través de una entrevista reciente, Mario Conde expone su visión sobre el poder, la libertad y el sistema económico actual, aportando una reflexión profunda sobre cómo estos elementos afectan la vida cotidiana de las personas.

Contexto Histórico y Personal

La Figura de Mario Conde

Mario Conde es una figura que ha pasado de ser uno de los hombres más poderosos de España a convertirse en un crítico abierto del sistema de poder del país. Conde, ex presidente del banco Banesto, fue encarcelado bajo acusaciones de apropiación indebida y falsificación de cuentas, entre otros cargos. Sus experiencias en el mundo empresarial, bancario y judicial de España le han proporcionado una visión interna de cómo funciona el poder en el país.

La Libertad y el Miedo como Herramientas de Poder

El Miedo en la Política

Conde afirma que el miedo es un valor político esencial en regímenes autoritarios y que, vencer el miedo, es esencial para ganar libertad. Esta herramienta ha sido utilizada para controlar a la población, manteniéndola en un estado de sumisión y conformidad. Según Conde, vivimos en un mundo donde el miedo es inculcado constantemente, afectando la capacidad de las personas para actuar libremente y pensar de manera crítica.

PUBLICIDAD
----------
PUBLICIDAD
----------

La Libertad Restringida

La libertad, según Conde, se define tradicionalmente como la capacidad de una persona para decidir sin restricciones. Sin embargo, esta libertad está limitada por factores económicos, sociales y políticos. En la entrevista, Conde señala que la libertad real está en declive, especialmente en el contexto actual, donde la tecnología y la vigilancia estatal están cada vez más presentes.

El Sistema de Poder

Las Tres Cabezas de la Hidra: Poder Político, Banca y Medios de Comunicación

Mario Conde describe el sistema de poder como una hidra de tres cabezas: el poder político, la banca y los medios de comunicación. Estas entidades, aunque aparentan ser independientes, están intrínsecamente interconectadas y trabajan juntas para mantener el control sobre la sociedad.

Poder Político

El poder político necesita la financiación y el respaldo de los bancos, así como la influencia de los medios de comunicación para mantenerse en el poder.

Banca

Los bancos, según Conde, tienen un poder significativo para influir en decisiones políticas y económicas, condicionando la vida de las personas y las empresas a través del control financiero.

Medios de Comunicación

Los medios de comunicación juegan un papel crucial en moldear la opinión pública y en promover la agenda del poder político y financiero. Al estar financiados por estos entes, su independencia es cuestionable.

El Entramado de Intereses

Este sistema de poder se mantiene a través de un entramado de intereses y lealtades mutuas. Por ejemplo, los bancos financian campañas políticas, los políticos regulan a los bancos y los medios de comunicación promueven a los políticos que favorecen a los bancos.

Conclusión

Mario Conde ofrece una perspectiva crítica y profunda sobre el sistema de poder actual, destacando la interconexión entre el miedo, la libertad y los diversos entes de poder. Su análisis invita a una reflexión sobre la necesidad de despertar y actuar para recuperar y proteger la libertad individual y colectiva en un mundo cada vez más controlado y vigilado.

PUBLICIDAD
----------
PUBLICIDAD
----------
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Un comentario

Deja una respuesta

Únite a Nuestro Grupo & Canal de Telegram

Únete para estar en contacto permanente y ademas aportarnos datos, videos, articulos, información, etc y tambien
TELEGRAM

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE ESTA SERIE

PUBLICIDAD
----------

MUCHAS GRACIAS POR RESERVAR SU ENTRADA

EN BREVE NOS PONDREMOS EN CONTACTO PARA REALIZAR EL PAGO FINAL Y ASÍ PODER RECIBIR EL TICKET DE ENTRADA.